Este proyecto surgió en el entorno de los cursos que organiza el Area de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao e imparte la Productora Audiovisual «Claro de Luna» todos los años.
Cursos de audiovisuales, de tres meses de duración cada uno y de los cuales tuve ocasión de cursar este año los de Edición Digital (en Adobe Premiere), Avanzado de Cortometraje y Cine Documental, durante el que fue desarrollado el proyecto, realizado entre los meses de noviembre de 2006 y mayo de 2007.
En un principio el equipo técnico estubo formado por cinco personas, que luego nos quedamos en cuatro y… bla, bla, bla.
A pesar de las dificultades y una pequeña transición de desánimo por caidos en combate y otras cuestiones, el proyecto fue retomado y aunque quizá no es todo lo que ambicionaba, ahí está.
Si teneis 24 minutos para gastar creo que esta no es una de las peores opciones, mas aun si ojeais la programación televisiva.
Buceando bueceando me tope con tu blog, jejeje. Que tal?? Genial el documental eh, me ha gustado mucho. Siempre hay cosas mejorables, pero eso es normal, me gusta sobre todo el espíritu del mismo. Nos vemos Sergio, un saludo.
Muchas gracias Nando!
como ya te he dicho en tu blog, a mi no me convence del todo pero bueno; creo que es importante no dejar lugar a la entrada del desánimo en un proyecto, no dejar largos tiempos de espera, rodearse de un buen equipo, entusiasta sobre todo.
Digamos que ha sido un pequeño experimento que aspiraba a algo más, aunque creo que a pesar de fallos en la estructura (mas ritmo)),el mensaje es claro y contundente.
nos vemos en los rodajes!
mas que ritmo quise decir «variedad en el material» faltan quizá más imágenes impactantes apoyando al discurso, más objetividad en las entrevistas (alcaldes y constructores faltan; el Alcalde de Bakio rechazó la entrevista pues consideraba que no era un buen momento) aunque la verdad está contada; falta la parte del engaño, del que especula, del sin escrúpulos; pero sí, hubiera estado bien, pues mi idea era buscar la objetividad, dar al público todos los puntos de vista y que este saque sus conclusiones, para lo que me basaba en «la pelota vasca» como referencia.
Esa es toda la verdad.